lunes, 20 de mayo de 2013

REFORMA DE PATIOS Y PISTAS DEPORTIVAS: La Junta concluye las mejoras en el colegio “Virgen de la Estrella” de Navas de San Juan en el marco del Plan OLA


Purificación Gálvez destaca que las actuaciones, con una inversión de 73.000 euros, han permitido la reforma de los patios y las pistas deportivas del centro 

 La delegada del Gobierno, Purificación Gálvez, acompañada del delegado territorial del Educación, Cultura y Deporte, José Ángel Cifuentes, y junto al alcalde de Navas de San Juan, Joaquín Requena, ha visitado esta mañana las obras de reforma que se han realizado en los patios y las pistas deportivas del CEPR “Virgen de la Estrella” en el marco del Plan OLA. La actuación ha contado con una inversión de 73.000 euros. “A través de estas actuaciones aportamos un plus para proporcionar una educación de calidad, en la que pretendemos dar cobertura también a las necesidades de formación física del alumnado en unas condiciones óptimas y de seguridad”, ha indicado Gálvez.

Las actuaciones en el colegio han consistido en la pavimentación del patio del colegio sobre una superficie de 2.990 metros cuadrados, en la que se han pintado juegos infantiles sobre el mismo pavimento. Además, se ha mejorado el suelo de las pistas deportivas con mezcla asfáltica y se ha dotado de equipamiento deportivo. Por otro lado, se ha sustituido la valla de cerramiento de las pistas para mejorar la seguridad de la práctica deportiva de los alumnos.

Las mejoras realizadas en el centro benefician a un total de 305 alumnos y durante su desarrollo han generado cuatro puestos de trabajo. “Andalucía es la única comunidad autónoma que ha desarrollado planes extraordinarios directamente orientados al mercado laboral desde el inicio de la crisis económica”, ha recordado la delegada.

De hecho, Gálvez ha destacado que el Plan OLA forma parte del Plan de Choque, una iniciativa puesta en marcha por el Gobierno andaluz que junto a la ampliación del citado plan, para la reforma y modernización de infraestructuras educativas, también recoge un programa de mejora forestal y regeneración medioambiental y rural, además de otro para la rehabilitación de viviendas.

En este sentido, la delegada ha subrayado que “en la provincia jiennense, el impacto del conjunto de estas iniciativas suma 34,4 millones de euros con actuaciones en 75 municipios, todo ello con una previsión de crear más de 800 puestos de trabajo y más de 51.000 jornales”.

Otras actuaciones en El Condado 
En su visita a Navas de San Juan, la delegada del Gobierno ha recordado otras actuaciones contempladas por la Junta en la comarca de El Condado y en el marco del Plan de Choque, como es la sustitución parcial del CEIP “Román Crespo Hoyo”, en Castellar. “Con un presupuesto superior a 2 millones de euros, se trata de la obra de mayor inversión y envergadura de este plan”, ha resaltado Gálvez, quien también ha recordado que esta obra ya fue licitada el pasado mes de febrero.

Así las cosas, en esta comarca se llevarán a cabo una veintena de proyectos con el Plan de Choque, la mayor parte de ellos vinculados a actuaciones de reforestación y mejora forestal con una inversión de la Junta superior a los 620.000 euros, de los que se beneficiarán el conjunto de los municipios de El Condado.

Por último, Gálvez ha destacado que las actuaciones en los colegios “Virgen de la Estrella”, de Navas de San Juan, y “Román Crespo Hoyo”, de Castellar, forman parte de las 101 contempladas por el Plan OLA en la provincia jiennense, que prevé generar en torno a 644 puestos de trabajo. La ejecución de este Plan, que cuenta cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo (FSE), se lleva a cabo por la Consejería de Educación a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía).

No hay comentarios:

Publicar un comentario